
Algo acerca de Carl Cox:
Como uno de los fundadores del sonido rave, Carl estuvo presente en la época de las fiestas ilegales al aire libre. Pinchó el día de la inauguración del legendario Shoom de Danny Rampling y fue copromotor del The Project con Paul Oakenfold. También fue residente del Zap de Brighton en su época de esplendor y participó en la mitificada Sunrise Rave de 1988, donde utilizó por primera vez 3 platos para volver absolutamente monos a los más de 15000 chavales que acudieron.
El siguiente paso fue hacer música. Su debut fue en 1991 con un single para el sello Perfecto de Paul Oakenfold. I Want You le dio un top 30 y una aparición en el programa Top of the Pops. Los dos singles siguientes también alcanzaron los charts de la época, en un momento en que las masas se estaban pasado al house facilón y al trance, Carl Cox prefirió abrazar el sonido del underground y continuó con el techno y el hardhouse
En 1995 el CD mix F.A.C.T. se convirtió en un éxito sin precedentes, llegándose a vender 250.000 copias. Su propio EP Two Paintings and a Drum de 1996 también alcanzó el top 30. En esa época puso en marcha su propio sello Ultimate Music, que contaba a Josh Wink y a Laurent Garnier como clientes. Y fue en su propio sello en el que publicó el que sería su tercer single en los top 30, Sensual Sophis-ti-cat. Sin que nada de lo anterior le impidiera seguir ejerciendo su oficio desde la cabina semanal del Ultimate B.A.S.E., de Londres.
A partir de entonces empezó a estar más presente en Norte América donde publicó el F.A.C.T. 2 grabado en vivo en L.A. y también The Sound Of Ultimate B.A.S.E.. Además publicó su segundo álbum Phuture 2000 y el Mixed Live que se grabó en directo desde el Crobar de Chicago.
En 1999 se atreve con un cameo en la película Human Traffic donde hace de mafioso en un club galés. Su popularidad ya es imparable y el último fin de año del siglo Carl dio primero la bienvenida al nuevo milenio desde Sydney y luego atravesó medio mundo para hacer lo mismo desde Hawai. Entre sus mas preciadas actuaciones cuenta las del Love Parade berlinés, en el que participó cuatro años seguidos. En los últimos tiempos se separó de su esposa en parte debido al insoportable ritmo de trabajo y actuaciones que se había impuesto. Por todo esto se ha relajado un poco últimamente (por eso y por unos problemas de salud que le han hecho cancelar alguna fecha a última hora). Su sello Ultimatum ya se ha desmantelado. B.A.S.E continua como club con algunas apariciones de Cox. Ahora prefiere actuaciones más largas en vez de varias en una misma noche y aprovecha todo el tiempo que le queda libre para sus propias grabaciones en su nuevo estudio de su casa cerca de Gatwick donde prepara junto al ingeniero Neil Mclellan el lanzamiento de su tercer álbum de estudio.
Recientemente, comparte la dirección del sello de tech-house In-Tec con Dj C1 -son habituales Oxia, Bryan Zentz o Valentino Kanzyani- , donde el madrileño Leandro Gámez firmó su 12", Domestica. Desde hace varios años, escribe una columna mensual sobre sus viajes por el mundo como Dj en la revista británica Muzik, y sigue pinchando allí donde le llaman: desde los templos del acid como Shoom o Land Of Oz hasta el Home, pasando por Final Frontier o clubs españoles como Florida 135 o Deep -habitual también del sábado noche del Sónar- y tantos otros, todos han sucumbido a los irresistibles encantos del campeón de más peso en esto del techno.
En 2003 estrena un nuevo sello 23rd Century Records, un label en el que además del propio Cox, los madrileños D'Wachman y HD Substance han firmado su tercera residencia con el título de Quan EP. Give me your love -con remezcla de Valentino Kanzyani- es su última producción en este mismo sello. En 2006 celebra la referencia 50 de su sello Intec con Intec 50 EP dedicado a la memoria de Mark Spoon, la mitad de Jam & Spoon que murió en enero de ese mismo año. Un año después se encarga de ponerle música al Cd de la revista Mixmag con un repaso a la música de la terraza del Space donde Cox se hace fuerte cada verano: Space Terrace Ibiza. En 2008 sale a la venta a través del sello Mid-Town Records una sesión grabada en directo por el gordo en Dance Valley.
El siguiente paso fue hacer música. Su debut fue en 1991 con un single para el sello Perfecto de Paul Oakenfold. I Want You le dio un top 30 y una aparición en el programa Top of the Pops. Los dos singles siguientes también alcanzaron los charts de la época, en un momento en que las masas se estaban pasado al house facilón y al trance, Carl Cox prefirió abrazar el sonido del underground y continuó con el techno y el hardhouse
En 1995 el CD mix F.A.C.T. se convirtió en un éxito sin precedentes, llegándose a vender 250.000 copias. Su propio EP Two Paintings and a Drum de 1996 también alcanzó el top 30. En esa época puso en marcha su propio sello Ultimate Music, que contaba a Josh Wink y a Laurent Garnier como clientes. Y fue en su propio sello en el que publicó el que sería su tercer single en los top 30, Sensual Sophis-ti-cat. Sin que nada de lo anterior le impidiera seguir ejerciendo su oficio desde la cabina semanal del Ultimate B.A.S.E., de Londres.
A partir de entonces empezó a estar más presente en Norte América donde publicó el F.A.C.T. 2 grabado en vivo en L.A. y también The Sound Of Ultimate B.A.S.E.. Además publicó su segundo álbum Phuture 2000 y el Mixed Live que se grabó en directo desde el Crobar de Chicago.
En 1999 se atreve con un cameo en la película Human Traffic donde hace de mafioso en un club galés. Su popularidad ya es imparable y el último fin de año del siglo Carl dio primero la bienvenida al nuevo milenio desde Sydney y luego atravesó medio mundo para hacer lo mismo desde Hawai. Entre sus mas preciadas actuaciones cuenta las del Love Parade berlinés, en el que participó cuatro años seguidos. En los últimos tiempos se separó de su esposa en parte debido al insoportable ritmo de trabajo y actuaciones que se había impuesto. Por todo esto se ha relajado un poco últimamente (por eso y por unos problemas de salud que le han hecho cancelar alguna fecha a última hora). Su sello Ultimatum ya se ha desmantelado. B.A.S.E continua como club con algunas apariciones de Cox. Ahora prefiere actuaciones más largas en vez de varias en una misma noche y aprovecha todo el tiempo que le queda libre para sus propias grabaciones en su nuevo estudio de su casa cerca de Gatwick donde prepara junto al ingeniero Neil Mclellan el lanzamiento de su tercer álbum de estudio.
Recientemente, comparte la dirección del sello de tech-house In-Tec con Dj C1 -son habituales Oxia, Bryan Zentz o Valentino Kanzyani- , donde el madrileño Leandro Gámez firmó su 12", Domestica. Desde hace varios años, escribe una columna mensual sobre sus viajes por el mundo como Dj en la revista británica Muzik, y sigue pinchando allí donde le llaman: desde los templos del acid como Shoom o Land Of Oz hasta el Home, pasando por Final Frontier o clubs españoles como Florida 135 o Deep -habitual también del sábado noche del Sónar- y tantos otros, todos han sucumbido a los irresistibles encantos del campeón de más peso en esto del techno.
En 2003 estrena un nuevo sello 23rd Century Records, un label en el que además del propio Cox, los madrileños D'Wachman y HD Substance han firmado su tercera residencia con el título de Quan EP. Give me your love -con remezcla de Valentino Kanzyani- es su última producción en este mismo sello. En 2006 celebra la referencia 50 de su sello Intec con Intec 50 EP dedicado a la memoria de Mark Spoon, la mitad de Jam & Spoon que murió en enero de ese mismo año. Un año después se encarga de ponerle música al Cd de la revista Mixmag con un repaso a la música de la terraza del Space donde Cox se hace fuerte cada verano: Space Terrace Ibiza. En 2008 sale a la venta a través del sello Mid-Town Records una sesión grabada en directo por el gordo en Dance Valley.
Artist: Carl Cox
Tittle: Global Episode 444 Ibiza Week 11
Rls date: 16.09.2011
Genre: Techno
Source: WEB
Type: Set
Tracklist:
In Search...
0 comentários:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.